Hola.
Nos encontramos en la recta final del proyecto, inmersos en la tarea de montaje del documental, el cual esperamos tenerlo finalizado a principios del 2018.
Mientras tanto, otra #huertaurbana que hemos tenido el placer de conocer, ha sido la huerta que tiene la Asociación Hierbabuena «organización asturiana de, para y por personas que conocen el sufrimiento mental» , situada en #LaCorredoria #Oviedo. http://hierbabuenasaludmental.blogspot.com.es/
Fue Ester Abella, la autora del cuaderno de campo, Mi Huerto Ecológico https://www.verkami.com/projects/16053-cuaderno-de-campo-mi-huerto-ecologico, la que me recomendó ponerme en contacto con esta asociación asturiana, ya que contaban con un #HuertoUrbano .
Me pareció una idea fantástica, ya que como expliqué en su momento, empezar a trabajar un #huertoecologico, fue para mí, una de las principales vías de escape de una etapa de sufrimiento emocional en mi vida, y desde el día que comencé con este proyecto documental, mi gran motivación era poder transmitir a las personas las capacidades terapéuticas de trabajar una huerta.
Hablé por teléfono con Silvino, la persona encargada del huerto, y me invitó a pasarme por allí para conocernos. El día que fui, nos dimos cuenta rápidamente de que nuestros proyectos conectaban a la perfección.
Este es el trozo de tierra que les corresponde en las huertas que el Ayuntamiento de Oviedo tiene en el barrio de La Corredoria.
En ese primer encuentro, conocí también a Esther y a Vanessa, quienes también me acogieron de maravilla. Aquí están los tres.
El día que fuimos a grabar, conocimos también a más personas de la asociación, que suelen echar una mano en la huerta y que se animaron a contarnos su historia.
En la próxima entrada del blog, os contaremos nuestra visita a la huerta que tienen los alumnos y alumnas del colegio de #Infiesto , en el Concejo de #Piloña (#Asturias).
Salud!